sábado, 24 de febrero de 2024

RISOTERAPIA: ALBERTO SORDI.

ALBERTO SORDI,
LAS RISAS Y SONRISAS
DE
UN ARTISTA INIGUALABLE

MARIAN PIDAL




'Si el mundo fuese como lo presenta un cierto cine de hoy, sería un increíble burdel': ALBERTO SORDI.
 

El mítico artista italiano Alberto Sordi está considerado a día de hoy como uno de los grandes genios del cine neorrealista italiano.
 

Cuando era un cómico de variedades, casi desconocido, la gran pantalla le brindó la oportunidad de mostrar su enorme talento interpretativo.



Aunque en su extensa filmografía figuran varios dramas excelentes, es particularmente admirado por su vena cómica.

'Mi permette... Babbo?'
 
Sordi reía invariablemente en sus películas por exigencias del guion. También en la cotidianeidad, porque su carácter optimista y alegre hizo de la risa una de sus señas de identidad.


Os dejo una muestra de su amplia y contagiosa sonrisa, elegida de entre los centenares que tendrían un hueco en esta página.




'Il Marchese del Grillo'




'Riusciranno I nostri eroi a
ritrovare l'amico misteriosamente
scomparso in Africa?'
 


'Venezia, la luna e tu'








ALBERTO SORDI,

15-VI-1920, Roma, Italia/
24-II-2003, Roma, Italia.
Actor, director, guionista, bailarín, cantante, doblador, y showman y filántropo.
 
 
#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemarianpidalrisoterapia
#albertosordi
#albertosordimarianpidal
#risoterapiaalbertosordi
#elblogdemarianpidalalbertosordi
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianbelenpidal
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

PELÍCULAS IMPRESCINDIBLES: 'UN AMERICANO A ROMA' Y ALBERTO SORDI.


ALBERTO SORDI,
ACTOR MÍTICO EN
'UN AMERICANO EN ROMA'

MARIAN PIDAL




 
Fragmentos de
'UN AMERICANO a ROMA'
 
Cartel publicitario del filme

Inolvidable imagen en la que Sordi devora un plato de pasta. Sencillamente desternillante
 
SINOPSIS:
 
El joven romano Nando Moriconi es un ser ingenuo obsesionado con el fantástico mundo que le muestran las películas de Hollywood durante la posguerra
 
Nando reviviendo las imágenes de un filme de Hollywood que acaba de ver
 
Como tantos muchachos europeos de su tiempo, Nando cree en 'el sueño americano' capaz de sacar de la escasez económica a cualquiera que tenga talento. Él está convencido de que triunfará como artista escénico. Quisiera ser un Fred Astaire y lo intenta con una revista musical de su autoría; ser John Wayne y con imaginarias pistolas dispara a los gatos del vecindario; emular a Joe DiMaggio mientras juega ilusoriamente en su cuarto con un bate de béisbol.
 

Recordando a Joe DiMaggio
 
Ensayando un número musical de la película 
 

Nando lleva tejanos, botas, brazalete de cuero y una gorra 'Made in USA' de la que no se despega. Incluso, inventa un lenguaje angloitaliano con el que farfulla frases inconexas en la creencia absoluta de que su dominio del inglés es incontestable.
 
Hablando con su desesperada e incrédula madre
 
Con la estrella de sheriff en el pecho

A Moriconi le gustan las hamburguesas; los refrescos de cola y el cine estadounidense. Hasta ahí no se diferencia demasiado de los miles de jóvenes y no tan jóvenes que se dejaban deslumbrar por el resplandor del Tío Sam.
 
Nando y su amigo Cicalone trabajando en una hamburguesería. Moriconi entabla conversación con una chica norteamericana que le pregunta si le gustaría posar para un cuadro que está realizando. El joven italiano dado su desconocimiento del inglés, cree que la muchacha le está pidiendo matrimonio
 
Nando modelo
 
Despistando al 'enemigo' en la noche romana, influido por la fijación en las proezas de sus héroes cinematográficos
 
En su gloriosa Harley-Davidson
 
Unas palabras de madrugada con su novia
 
La suerte no está de parte de nuestro protagonista y, tras pasar por experiencias que minan su estado de ánimo, se encarama a lo alto del Coliseo. Desde allí, amenaza con suicidarse si no se le concede la nacionalidad estadounidense.
 
Nando Moriconi/Alberto Sordi amenaza con lanzarse desde lo más alto del Coliseo
 
Alberto Sordi, en el rol de Nando Moriconi, interpreta un prototipo cumbre de la historia de la comedia cinematográfica.
 
Dota a su personaje de infinitas aristas que van desde la hilaridad a la tragicomedia.
 
Después de Sordi, ¿quién se atrevería a hacer un remake de esta espléndida película y asumir el papel de Nando? Objetivamente, nadie.
 
Si no habéis visto aún esta obra maestra no tardéis en hacerlo, sobre todo en versión original, y viviréis una experiencia fascinante con cada uno de sus fotogramas.
 
Steno, el soberbio director de
'Un americano a Roma'
 
Sordi posa con Enrico y Carlo Vanzina, los hijos de Steno
 

 
FICHA TÉCNICA:
 
TÍTULO ORIGINAL: 'Un americano a Roma'
TÍTULOS EN CASTELLANO: 'Un americano de Roma'/'Un americano en Roma'
ESTRENO: 1954
PAÍS: Italia
GÉNERO: Comedia
DURACIÓN: 94 minutos
DIRECCIÓN: 'Steno', nombre artístico de Stefano Vanzina
PRODUCCIÓN: Ponti-De Laurentiis Excelsa/Excelsa Film
DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Piero Filippone
DISTRIBUCIÓN EN FORMATO DOMÉSTICO: Suevia
GUION: Steno, Alberto Sordi, Sandro Continenza, Lucio Fulci, Ettore Scola
MÚSICA: Mario Abbado, Angelo Francesco Lavagnino
FOTOGRAFÍA: Carlo Montuori (B y W)
DECORACIÓN: Luigi Gervasi
DISEÑO DE VESTUARIO: Giorgio Veccia
MAQUILLAJE: Marcello Ceccarelli
EDICIÓN: Giuliana Atteni

REPARTO:
 
ALBERTO SORDI/Nando Moriconi
MARIA PIA CASILIO/Elvira, novia de Nando
GIULIO CALI/Padre de Nando
ANITA DURANTE/Madre de Nando
CARLO DELLE PIANE/Cicalone
ILSE PETERSON/Molly
ROCCO D'ASSUNTA/Comisario
CHARLES FAWCETT/MR. BROOKS
GALEAZZO BENTI/Fred Buonanotte
ARCHIBALD L. LYALL/Embajador
VINCENZO TALARICO/Honorable Borgiano
CARLO MAZZARELLA/Secretario de la Embajada de Estados Unidos
LEOPOLDO TRIESTE/Espectador de televisión
URSULA ANDRESS/Astrid Sjöström

#elblogdemarianpidalporartedeamarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemarianpidalpeliculasimprescindibles
#albertosordi
#elblogdemarianpidalalbertosordi
#unamericanoaroma
#elblogdemarianpidalunamericanoaroma
#albertosordiunamericanoaroma
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

viernes, 23 de febrero de 2024

LA RADIO Y YO: LOUIS ARMSTRONG. PRIMERA PARTE EN LAS ONDAS DE 'Asturiasx2'.

LOUIS ARMSTRONG,
EL ESPÍRITU DEL JAZZ PRIMIGENIO. PRIMERA PARTE

MARIAN PIDAL






LOUIS ARMSTRONG I
Programa Radiofónico
Edición: ISAAC TURIENZO
 

'SATCHMO'
 
#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemarianpidallaradioyyo
#louisarmstrong
#elblogdemarianpidallouisarmstrong
#marianpidal
#maranbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

LA RADIO Y YO: LOUIS ARMSTRONG SEGUNDA PARTE EN LAS ONDAS DE 'Asturiasx2'.

LOUIS ARMSTRONG, EL ESPÍRITU
DEL JAZZ PRIMIGENIO. 
SEGUNDA PARTE

MARIAN PIDAL




 
 
LOUIS ARMSTRONG II
Programa Radiofónico
Edición: ISAAC TURIENZO

  
 
 
'SATCHMO'
 
#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogde marianpidal
#elblogdemarianpidallaradioyyo
#louisarmstrog
#elblogdemarianpidallouisarmstrong
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

sábado, 17 de febrero de 2024

PELÍCULAS IMPRESCINDIBLES: 'EL HOMBRE BICENTENARIO'. HOMENAJE A ROBIN WILLIAMS.

EL HOMBRE BICENTENARIO,
CASI ETERNO

MARIAN PIDAL
  
 




En 2024, la película 'El hombre bicentenario' cumple 25 años. Protagonizada por Robin Williams, sirva este post como homenaje a este magnífico actor y a un filme cuya magia permanece intacta.


Robin Williams nos dejó en 2014 llevándose con él un talento interpretativo asombroso. Le quedaban tantas cosas por hacer; tantas películas por interpretar; tantos momentos buenos que regalarnos... 

Es ya un tópico decir que cuando un artista extraordinario se va, permanece vivo en su obra. Cierto. Este pensamiento no deja de ser un consuelo demasiado pobre.

El hombre bicentenario
 
Se escribieron, leyeron y contaron tantas cosas de Williams, profesional y personalmente, que no voy a pretender epatar con frases rimbombantes o presuntas anécdotas. Eso sí, mi pequeño homenaje a este gran actor me lleva a incluir una de sus cintas en la entrada 'Películas imprescindibles' de este Blog.

La filmografía de Robin Williams es extensa y notable. Podría incluir como básicos, por unos u otros motivos, muchos de sus títulos: 'Good Morning, Vietnam', 'El Club de los Poetas Muertos', 'El indomable Will Hunting', 'Una jaula de grillos' o 'Patch Adams'. Sin embargo, he preferido referirme a un filme por el que siento un cariño especial: 'El hombre bicentenario'. No fue una de sus obras más taquilleras; tampoco acaparó premios y la crítica pasó sobre ella de puntillas pero, para mí, en esta producción Williams realiza una interpretación magistral, lejos del histrionismo al que  recurrió con frecuencia y del toque tragicómico que más de una vez imprimió a sus roles.


Dirigida por Chris Columbus, basada en un relato de Isaac Asimov y realzada musicalmente por un inspirado James Horner, el guion relata la historia de varias generaciones de una misma familia y su relación con un androide que lucha por convertirse en un ser humano. Williams, como el resto del reparto, crean una atmósfera conmovedora, entrañable y deliciosamente tierna.


El robot Andrew, convertido en el ser humano Andrew Martin, es dueño de su destino y, en consecuencia, decide en qué momento pondrá fin a su existencia. Triste paralelismo con la vida real de Williams. D. E. P.


FICHA TÉCNICA:

Título original: 'Bicentennial Man'.
Estreno: 1999.
Género: Ciencia Ficción.
Producción: Michael Barnathan, Chris Columbus y Gail Katz.
Dirección: Chris Columbus.
Guion: Robert Silverberg, Isaac Asimov, Nicholas Kazan.
Música: James Horner.
Intérpretes: Robin Williams, Sam Neill, Embeth Davidtz, Wendy Crewson, Oliver Platt...
 
#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarian
#elblogdemarianpidalpeliculasimprescindibles
#elhombrebicentenario
#elblogdemarianpidalelhombrebicentenario
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez