viernes, 12 de septiembre de 2014

DANZAS IMPOSIBLES: ZAPATILLAS DE BALLET.

ZAPATILLAS DE BALLET MÁGICAS

MARIAN PIDAL






 


 




 
 
 

 

 
 


 
 

 
  

 

 


 

 
 


 
 

 
 

 

 
 


 
 

 
 

 
 
 
 
 
 
#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemarianpdalzapatillasdeballet
#elblogdemarianpidaldanzasimposibles
#elblogdemarianpidalballet
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

RISOTERAPIA: VICENTE ALEIXANDRE.


VICENTE ALEIXANDRE,
LA SONRISA DIRECTA

MARIAN PIDAL






'Ser leal a sí mismo es el único modo de llegar a ser leal a los demás': VICENTE ALEIXANDRE.


































'Vicente Aleixandre',
Vicente Pío Marcelino Cirilo
Aleixandre y Merlo,
26-IV-1898, Sevilla, España/
13-XII-1984, Madrid, España.
Poeta.

jueves, 11 de septiembre de 2014

RISOTERAPIA: SIMONE DE BEAUVOIR.

SIMONE DE BEAUVOIR, 
LA SONRISA AGRIDULCE

MARIAN PIDAL








'La naturaleza del hombre es malvada. Su bondad es cultura adquirida': SIMONE DE BEAUVOIR.









































  


SIMONE DE BEAUVOIR,
9-I-1908, París, Francia/
14-IV-1986, París, Francia.
Filósofa, escritora y docente.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

LA BIBLIOTECA INFINITA: JOSEFINA CARABIAS Y 'CRÓNICAS DE LA REPÚBLICA'.

JOSEFINA CARABIAS,
ALMA DE REPORTERA
 
MARIAN PIDAL
 


SOBRE JOSEFINA CARABIAS

Josefina Carabias fue una de las pioneras del periodismo femenino español.

Mujer de talante combativo, culta y emprendedora, dejó su firma en publicaciones como 'Estampa', 'Ahora', 'Informaciones', 'La Voz' y 'Ya'.

Fue enviada especial en Estados Unidos y Francia en una época en la que, injustamente, los  puestos de trabajo de las mujeres en revistas y periódicos solían ser únicamente los de secretaria, telefonista o limpiadora.


Carabias estaba hecha de la pasta que moldea a los articulistas y a los literatos. Conocía su potencial desde que estudió en la Residencia de Estudiantes para señoritas, dirigida por María de Maeztu.

Aunque se licenció en Derecho y fue una apreciable letrada, prefirió contar la actualidad palpitante de los años que anunciaban la llegada de la Guerra Civil, su desarrollo y la dolorosa posguerra. Gran mérito y tesón para una mujer que empezaba a escribir como profesional al ritmo de los últimos coletazos de los 'locos veinte'.

'Crónicas de la República; Del optimismo de 1931 a las vísperas de la tragedia de 1936' es un mosaico en el que encajan interviús realizados por Carabias a personajes relevantes de la vida social española así como reflexiones propias.


Intercalando exquisitos párrafos de cosecha propia, Josefina entrevista a Victoria Kent, Fernando de los Ríos, Alejandro Lerroux, Ramón María del Valle-Inclán, Francisco Largo Caballero, Margarita Xirgu y un largo etcétera.

Ameno, introspectivo, didáctico, emotivo, 'Crónicas de la República' es un libro nacido de una mente iluminada acompañada de una pluma sagaz.

JOSEFINA CARABIAS SÁNCHEZ-OCAÑA,
19-VII-1908, Arenas de San Pedro, España/
20-IX-1980, Madrid, España.
Periodista, escritora, locutora y abogada.

#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemarianpidallabibliotecainfinita
#josefinacarabias
#elblogdemarianpidaljosefinacarabias
#elblogdemarianpidalcronicasdelarepublica
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez