viernes, 19 de septiembre de 2014

DANZAS IMPOSIBLES: TUTÚS PARA LAS DANZAS MÁS BELLAS.

TUTÚS CREATIVOS, AUDACES, Y ELEGANTES

 
MARIAN PIDAL





 

 
 

 
 
 

 
  

 

 
 
 

 

 
 
 

 

 
 
 

 
 

 
 

 


  

 

 
 


 
 

 
  
 
 


 

 
 
 

 
 

 

 
 

 
 
 

 
 

 

 
 
  

 
 


 
 
 


 
  

 
 




 
 
#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemarianpidaltutus
#elblogdemarianpidaldanzasimposibles
#elblogdemarianpidalballet
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

jueves, 18 de septiembre de 2014

RISOTERAPIA: SALVADOR DALÍ.

SALVADOR DALÍ,
LA MEDIA SONRISA
DEL SURREALISMO
MARIAN PIDAL






'La única diferencia entre un loco y yo, es que el loco cree que no lo está, mientras yo sé que lo estoy': SALVADOR DALÍ.











































 

'SALVADOR DALÍ',
SALVADOR FELIPE JACINTO DALÍ I
DOMÈNECH,
11-V-1904, Figueras, España/
23-I-1989, Figueras, España.
Pintor, escultor, escenógrafo y grabador.

martes, 16 de septiembre de 2014

MÚSICA ANTOLÓGICA: GIUSEPPE DI STEFANO CANTA 'RIGOLETTO'.


GIUSEPPE DI STEFANO,
LA VOZ LÍMPIDA


MARIAN PIDAL


 



'La donna è mobile',
por
Giuseppe Di Stefano

'LA DONNA È MOBILE' 
La donna è mobile
qual piuma al vento
muta d'accento
e di pensiero.
 
Sempre un amabile
leggiadro viso,
in pianto o in riso
è menzognero.
 
La donna è mobile
qual piuma al vento
muta d'accento
e di pensier
e di pensier
e di pensier.
 
É sempre misero
chi a lei s'affida
chi le confida
mal cauto il core!
 
Pur mai non sentesi
felice appieno
chi su quel sono
non liba amore!
 
La donna è mobile
qual piùma al vento
muta d'accento
e di pensier
e di pensier
e di pensier.
 
 
GIUSEPPE VERDI
  
'GIUSEPPE VERDI',
GIUSEPPE FORTUNINO FRANCESCO VERDI,
10-X-1813, Busseto, Italia/
27-I-1901, Milán, Italia.
Compositor.

GIUSEPPE DI STEFANO
 
GIUSEPPE DI STEFANO,
24-VII-1921, Sicilia, Italia/
3-III-2008, Santa Maria Hoè, Italia.
Tenor.

#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemaarianpidalmusicaantologica
#giuseppedistefanorigoletto
#elblogdemarianpidalgiuseppedistefanorigoletto
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

RISOTERAPIA: MIREIA BELMONTE.

MIREIA BELMONTE,
SONREÍR Y GANAR


MARIAN PIDAL





'Para alcanzar lo que nunca has tenido tendrás que hacer lo que nunca has hecho': MIREIA BELMONTE.

JJ.OO. de Brasil 2016,
absorta mirando los tiempos

Y 'el tiempo' premió a
Mireia Belmonte
con la
Medalla de Oro en los JJ.OO.
de Brasil 2016























MIREIA BELMONTE GARCÍA,  
10-XI-1990, Badalona, España.
Campeona Olímpica de Natación.

lunes, 15 de septiembre de 2014

LA PINACOTECA DE MIS SUEÑOS: DEGAS Y 'LA ESTRELLA'.

DEGAS,
EL PINTOR DE LA FUGACIDAD

 
MARIAN PIDAL





EDGAR DEGAS
 
Edgar Degas es uno de los genios de la pintura con mayor número de obras inspiradas en la música.
 
Enamorado del ballet y de cuanto rodeaba a esta disciplina artística, realizó una extraordinaria serie, popularmente conocida como 'Bailarinas', en la que plasmó instantáneas de ensayos e interpretaciones.
 
A Degas, contrariamente a otros impresionistas, le gustaba reproducir interiores y trabajar los contrastes y reflejos que los haces de luz artificial producían en personas y objetos.

La atmósfera del ballet, generalmente poblada por mujeres jóvenes y bellas; la vaporosidad de los tutús; la delicadeza de las zapatillas y los movimientos armónicos de las bailarinas monopolizaron su atención con excelentes resultados.
 
La danza clásica, además, le servía de base para retratar instantes y detalles casi imperceptibles para la retina poco avezada. Incluso, ofrecer perspectivas y encuadres infrecuentes hasta la fecha dejando entrever su afición por la fotografía.


'La Estrella'

Las bailarinas de Degas parecen salidas de una cámara fotográfica más que de un pincel. Ahí permanecen estatuarias; sorprendidas en posturas complejas, como si el fogonazo de un flash las hubiera deslumbrado.
 
En 1876, Degas pintó al pastel 'La Estrella', una de sus obras más admiradas. En ella una joven bailarina ocupa el centro visual y su figura se percibe desde un 'picado', tal y como la vería el público situado en un palco alto.
 
La muchacha, ensimismada en sus evoluciones, parece ajena a las compañeras que descansan entre las bambalinas desdibujadas. Entre ellas, curiosamente, se entrevé la silueta de un hombre; tal vez el empresario, un coreógrafo o su mentor.
 
El cuadro produce un goce visual irresistible gracias a la extraordinaria combinación de luces y sombras; la fuerza cromática de la paleta elegida y la sutileza de las líneas de fuga que compensan sabiamente la composición.
 
'EDGAR DEGAS',
HILAIRE GERMAIN EDGAR DE GAS,
19-VII-1834, París, Francia/
27-IX-1917, París, Francia.
Pintor, escultor, grabador y fotógrafo.
 
#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemarianpidallapinacotecademissueños
#edgardegas
#elblogdemarianpidaledgardegas
#laestrellapinturaelblogdemarianpidal
#elblogdemarianpidallaestrellapintura
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

domingo, 14 de septiembre de 2014

RISOTERAPIA: COCO CHANEL.

COCO CHANEL,
LA SONRISA CONTENIDA
MARIAN PIDAL
 

'Una mujer puede darlo todo con una sonrisa y recuperarlo después con una lágrima': COCO CHANEL.

COCO CHANEL




















'COCO CHANEL',
GABRIELLE BONHEUR CHANEL,
19-VIII-1883, Saumur, Francia/
10-I-1971, París, Francia.
Diseñadora de moda.

#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemarianpidalrisoterapia
#cocochanel
#elblogdemarianpidalcocochanel
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

sábado, 13 de septiembre de 2014

MÚSICA ANTOLÓGICA: LOLA BELTRÁN INTERPRETA 'NO VOLVERÉ'.

LOLA BELTRÁN
'LA GRANDE'
MARIAN PIDAL
 
 
 
 
'No volveré'
en la voz de
LOLA BELTRÁN

'NO VOLVERÉ'

 Cuando lejos te encuentres de mí,
cuando quieras que esté yo contigo
no hallarás un recuerdo de mí
ni tendrás más amores conmigo.

Yo te juro que no volveré
aunque me haga pedazos la vida,
si una vez con locura te amé
ya de mi alma estarás despedido.

No volveré
te lo juro por Dios que me mira,
te lo digo llorando de rabia:
no volveré.

No pararé
hasta ver que mi llanto ha formado
un arroyo de olvido anegado
donde yo tu recuerdo ahogaré.

Fuimos nubes que el viento apartó,
fuimos piedras que siempre chocamos,

gotas de agua que el sol resecó,
borracheras que no terminamos.

En el tren de la ausencia me voy,
mi boleto no tiene regreso,
lo que tengas de mí te lo doy
pero yo te devuelvo tus besos.

No volveré
te lo juro por Dios que me mira,
te lo digo llorando de rabia:
no volveré.

No pararé
hasta ver que mi llanto ha formado
un arroyo de olvido anegado
donde yo tu recuerdo ahogaré.

Lola Beltrán

'LOLA BELTRÁN',
MARÍA LUCILA BELTRÁN RUIZ,
7-III-1932, Rosario, México/
24-III-1996, Ciudad de México.
Cantante.

#elblogdemarianpidalprartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemarianpidalmusicaantologica
#lolabeltran 
#elblogdemarianpidallolabeltran
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez