sábado, 11 de julio de 2015

OPINIÓN: OMAR SHARIF, D. E. P.

OMAR SHARIF,
LA PENETRANTE
MIRADA DEL ÁGUILA
 

MARIAN PIDAL



 
El actor que dejó su impronta en la historia del cine con películas como 'Lawrence de Arabia', 1962; 'Doctor Zhivago', 1965; 'Funny Girl', 1968; 'Che!', 1969, y 'Océanos de Fuego', 2004, entre otras muchas, nos ha dejado.
D. E. P.

TCM recuerda a OMAR SHARIF

 
 
 


 

 
 
Tráiler Oficial
de
'DOCTOR ZHIVAGO'


FICHA TÉCNICA:

Título original: 'Doctor Zhivago'.
Estreno: 1965.
Género: Drama histórico.
Producción: MMGM, Carlo Ponti.
Dirección: David Lean.
Guion: Robert Bolt.
Música: Maurice Jarre.
Reparto: Omar Sharif, Julie Christie, Geraldine Chaplin, Alec Guinness, Rod Steiger, Ralph Richardson ...

Premios y Nominaciones:

Oscar:

Mejor Guion Adaptado,
Mejor Dirección Artística,
Mejor Fotografía,
Mejor Banda Sonora Original,
Mejor Vestuario,
Mejores Decorados.

Globo de Oro:

Mejor Drama,
Mejor Director,
Mejor Actor: Omar Sharif,
Mejor Guion,
Mejor Música.

Círculo de Críticos de Nueva York:

Nominación al Mejor Director.

Festival de Cannes:

Nominación a la Palma de Oro como Mejor Película.

BAFTA:

Nominación a Mejor Película.
Nominación al Mejor Actor: Ralph Richardson,
Nominación a la Mejor Actriz: Julie Christie.
 
National Board of Review:

Mejor Actriz: Julie Christie.
 
David di Donatello:

Mejor Actriz: Julie Christie,
Mejor Director: David Lean, 
Mejor Producción Extranjera.

'OMAR SHARIF', 
MICHEL DIMITRI CHALBOUB,
10-IV-1932, Alejandría, Egipto/
10-VII-2015, El Cairo, Egipto.
Actor.

#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#opinion
#omarsharif
#elblogdemarianpidalomarsharif
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

martes, 7 de julio de 2015

DISCOTECA DEL OYENTE: BARBARA CANTA 'L'AIGLE NOIR'.

BARBARA,
LA INTENSIDAD SIN LÍMITES
DE LA 'CHANSON FRANÇAISE'
 
MARIAN PIDAL


 
 
 
 
 
'L'aigle noir'
por
Barbara
 
 
BARBARA








 
 
  
'BARBARA',
MONIQUE ANDRÉE SERF,
9-VI-1930, París, Francia/
24-XI-1997, Neuilly-sur-Seine, Francia.
Cantante, instrumentista, actriz,  compositora y activista.
 
#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemarianpidaldiscotecadeloyente
#elblogdemarianpidalbarbara
#marianpidalbarbara
#barbara
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

lunes, 6 de julio de 2015

PELÍCULAS IMPRESCINDIBLES: 'PSICOSIS'.

HITCHCOCK,
MAESTRO
DEL THRILLER SICOLÓGICO
 
MARIAN PIDAL






ALFRED HITCHCOCK


JANET LEIGH

'Psicosis'
Fragmento del filme
 



ANTHONY PERKINS

VERA MILES, JOHN GAVIN
y
ANTHONY PERKINS

















FICHA TÉCNICA:

Título original: 'Psycho'.
Estreno: 1960.
Género: Thriller.
Producción: Paramount Pictures.
Dirección: Alfred Hitchcock.
Guion: Joseph Stefano.
Música: Bernard Herrmann.
Reparto: Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles ...

PREMIOS Y NOMINACIONES:

Oscar, 1960:
4 Nominaciones:
Mejor Director,
Mejor actriz de reparto,
Mejor Fotografía,
Mejor Dirección Artística.
  
Globo de Oro, 1960:
1 Nominación:
Mejor Actriz de Reparto.

#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemarianpidalpeliculasimprescindibles
#psicosis
#elblogdemarianpidalpsicosis
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

domingo, 5 de julio de 2015

DISCOTECA DEL OYENTE: PEDRO RUY-BLAS, 'A LOS QUE HIRIÓ EL AMOR'.

PEDRO RUY-BLAS,
UN TROVADOR CONTEMPORÁNEO


MARIAN PIDAL






'Yo soy una persona que me considero protegido de un Espíritu, de mi Ángel Guardián. Tengo ese gran consuelo que, si no hubiera sido por ello, en muchas ocasiones mi decencia, honradez, los intentos que hago por ser honesto se podían fácilmente haber truncado, y podía haber sido fácilmente desde un navajero a cualquier cosa': PEDRO RUY-BLAS.
 
'A los que hirió el amor'
por
Pedro Ruy-Blas
 











A continuación, os dejo el artículo que publiqué el 27 de abril de 2007 -a través del periódico 'El Comercio', de España- sobre una actuación de Pedro Ruy-Blas.

Quiero agradecer cordialmente al artista que en su WEB Oficial se haga eco de este artículo.
 
'VETERANOS'

'Música del siglo XX'
Voz: Pedro Ruy-Blas.
Piano: Horacio Iasto.
Lugar: Sala Cultural de Cajastur.


MARIAN PIDAL
 
'El cantante madrileño Pedro Ruy-Blas actuó por primera vez en Oviedo cuando era un chaval de apenas dieciséis años. Por entonces, se presentó con un grupo de pop en 'Canary', una discoteca rompedora -con gogó incluida- en la Asturias yeyé de los sesenta.

Como apuntaba maneras y estaba dotado de una voz inusual y de un físico interesante, la crítica le auguró el triunfo seguro como vocalista de canción ligera. Él prefirió el desgarro y la euforia del rock; ocupar un sitio en 'Los Canarios', y desafiar, después, a la censura franquista que le tildaba de provocador.

Los setenta le sorprendieron tocando la batería junto a Dantas y los hermanos Pardo en la mítica banda Dolores; pisando el umbral del jazz y de los musicales de Broadway injertados en Madrid. La composición, la producción discográfica y el doblaje le tentaron y le brindaron la oportunidad de compartir proyectos con Hilario Camacho, Carles Benavent, Horacio Icasto y Luis Ramírez, entre otros.

El pianista Horacio Icasto despuntó como músico académico interpretando a los clásicos en su Argentina natal. Hábil en la faceta de arreglista y solvente como director de orquesta, su carrera se bifurcó en dos caminos paralelos recorridos por el pop y el jazz. En este último se cruzó con Ruy-Blas para grabar en 2003 'De todo corazón', una recopilación de temas destacados en la historia del pop-rock nacional.

El miércoles, Pedro y Horacio actuaron en el ciclo de Cajastur 'Música del Siglo XX'. En un recital de raza y nervio, los dos veteranos se unieron para encadenar canciones españolas, números consagrados del musical y standars de jazz amoldados al pulso del blues.

El público se deleitó con fragmentos de 'La jaula de las locas', el 'Old Man River' de 'Magnolia', y el 'Sixteen Tones' que popularizó en nuestro país José Guardiola. La noche se redondeó con versiones de 'Mediterráneo', 'Black is Black', 'Mona Lisa' y el bolero de Luis Demetrio, 'La puerta'.

El dúo se vació con la poesía de 'La niña de los Montoya' y la garra de 'A los que hirió el amor', el primer gran éxito de Pedro. Entrañable'.

'PEDRO RUY-BLAS',
PEDRO AMPLE CANDEL,
1949, Madrid, España.
Cantante, compositor y baterista.
 
#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemariapidaldiscotecadeloyente
#pedroruyblas
#elblogdemarianpidalpedroruyblas
#elblogdemarianpidalcriticasmusicales
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

jueves, 2 de julio de 2015

PELÍCULAS IMPRESCINDIBLES: DISEÑOS DE VESTUARIO. SEGUNDA PARTE.

VESTUARIO CINEMATOGRÁFICO
QUE HA HECHO HISTORIA, 2


MARIAN PIDAL


  
  
'Doctor Zhivago'

'Los chicos del coro'

'Los miserables'
 

'Cabaret'

'Bienvenido, Mr. Marshall'

'Beau Geste'

'Paseando a Miss Daisy'

'Tiempos modernos'

'Anna Karenina'

'Centauros del desierto'

'Amarcord'

'Mad Max'

'Los Millonarios'

'Sorgo Rojo'

'El apartamento'

'Excalibur'

'Hugo'

'El golpe'

'El guateque'

'Los santos inocentes'

'Muerte en el Nilo'

'Chocolat'

'Mi querida señorita'

'Zapatillas de ballet'

'Sentido y sensibilidad'

'El contrato del dibujante'
 
#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemarianpidalpeliculasimprescindibles
#diseñosdevestuariocinematográfico
#elblogdemarianpidaldiseñosdevestuariocinematográfico
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez