EL OTOÑO MUSICAL LLAMA A LA PUERTA
MARIAN PIDAL
Una de las canciones que con más frecuencia se asocia al otoño es 'Les feuilles mortes'; en inglés 'Autumn Leaves', y en castellano, 'Las hojas muertas'. Sobre esta tierna y frágil canción, escribí hace años un artículo que reproduzco en este post.
Además, os dejo tres de mis versiones favoritas de este estándar, con el texto en francés, inglés y español.
'HOJAS DE OTOÑO'
'En 1945 el compositor franco-húngaro Joseph Kosma, discípulo destacado de Béla Bartók, trazó las líneas maestras de una pieza mítica conocida en Francia con el título de 'Les feuilles mortes'. Iluminado con la letra del poeta Jacques Prévert, el tema se convirtió en un clásico de lujo imprescindible en el repertorio de decenas de instrumentistas y vocalistas.
El cineasta Marcel Carné estrenaba en 1946 'Les portes de la nuit'; una cinta de posguerra de perfil surrealista, protagonizada por Yves Montand. En la banda sonora una armónica deslizaba unas notas de Kosma envolviendo la trama en una atmósfera inquietante, misteriosa. A Montand le fascinó la pieza, tanto que desde entonces, sería el paradigma de sus versiones más líricas y melancólicas exprimiendo la devastadora languidez que la impregna. Nadie como él se difuminaba al decir 'Et la mer efface sur le sable / Les pas des amants désunis'.
'Les feuilles mortes' haría frecuentes guiños al cine.
Aldrich introdujo el tema en el filme de 1956 'Autumn Leaves', cantado por Nat 'King' Cole, y en 1999, Lynn confió su interpretación a Stephanie Biddle en la comedia 'Falsas apariencias'.
De la 'chanson' al pop, se sucedieron grabaciones en francés que aún se evocan y disfrutan. Son las de Aznavour, Gréco, Mathieu, Barrière, Hardy, Anthony y Vartan.
Si a Johnny Mercer se le admira por ser el letrista de 'Moon River', 'Babay, It's Cold Outside' y 'The Days of Wine And Roses', entre decenas de páginas memorables, también se le respeta porque nunca tuvo reparo en adaptar los versos de otros autores. Al contrario, le divertía y le compensaba. Cuando en 1947 recibió la oferta de escribir un arreglo de 'Les feuilles mortes', no lo dudó. Trabajó entusiasmado hasta concluir la versión de 'Autumn Leaves', una reducción centrada en el estribillo de Prévert. Con el texto en inglés, las notas de Kosma alcanzaron universalidad.
JOHNNY MERCER
Las productoras contemplaron la posibilidad de ensamblar párrafos en inglés y francés y de esta mezcla singular surgieron los trabajos de Piaf, Streisand, Bridgewater, Brédie y Kaas.
Íntegramente en inglés, los ejemplos desbordan la memoria: Sinatra, Bennett, Cassidy, Williams, Jones, MacRae, Monro, Como, y The Everly Brothers.
Peor suerte corrió 'Las hojas muertas', título con el que se conoció la versión en español. A pesar del cuidado concentrado en los discos de Jaramillo, Santos, Guzmán, Los Tres Diamantes, Pagliaro, Bocelli y Raval, su influencia no traspasó el mercado hispanoamericano.
La partitura de Kosma conoció multitud de arreglos orquestales en los que instrumentistas y directores dejaron su denominación de origen.
Académicos, exóticos, almibarados, cabareteros, roqueros o inclasificables, se cuentan por decenas los artistas que la recrearon en alguna ocasión: Rieu, Menuhin, Williams, Liberace, The Rosenberg Trio, Legrand, Cugat, Conniff, Mauriat, Kaempfert, Lemper, Clapton, Iggy Pop, y Los Indios Tabajara.
Por capricho o justicia, el jazz, música minoritaria, hizo de 'Autumn Leaves' una obra de consumo mayoritario; un estándar de estándares.
Jazzistas conceptualmente distintos, incluso antagónicos, la asimilaron hasta convertirla en pieza de museo. De entre todos, asalta la memoria el recuerdo de quienes la interpretaron y grabaron con mayor asiduidad: McFerrin, Vaughan, Shuur, Elias, Krall, Peterson, Evans, Jarrett, Barron, Corea, Jamal, Brubeck, Montoliu, Pass, Jordan, Stern, Metheny, Scofield, Adderley, Coltrane, Webster, Hamilton, Carter, Getz, Berg, Barbieri, Davis, Ferguson, Baker, James, Marsalis, Cobham, Blakey, Burton, Grappelli y Thielemans. Y más'.
STANLEY JORDAN
Artículo publicado por MARIAN PIDAL, en el periódico 'El Comercio', de España.
Ahora os dejo los textos de 'Autumn Leaves' en inglés y en francés, además de las versiones que grabaron de esta canción Yves Montand, Édith Piaf y Stanley Jordan.
'LES FEUILLES MORTES'
Texte en français
Oh! Je voudrais tant que tu te souviennes
Des jours heureux où nous étions amis. 
En ce temps-là la vie était plus belle 
Et le soleil plus brûlant qu'aujourd'hui.
Les feuilles mortes se ramassent à la pelle 
Tu vois, je n'ai pas oublié…
Les feuilles mortes se ramassent à la pelle, 
Les souvenirs et les regrets aussi 
Et le vent du nord les emporte 
Dans la nuit froide de l'oublie.
Tu vois, je n'ai pas oublié 
La chanson que tu me chantais.
Refrain
C'est une chanson qui nous ressemble. 
Toi, tu m'aimais et je t'aimais 
Et nous vivions tous deux ensemble 
Toi qui m'aimais, moi qui t'aimais.
Mais la vie sépare ceux qui s'aiment 
Tout doucement, sans faire de bruit 
Et la mer efface sur le sable 
Les pas des amants désunis.
YVES MONTAND
interpreta
'LES FEUILLES MORTES'
The falling leaves drift by the window 
The autumn leaves of red and gold 
I see your lips, the summer kisses 
The sunburned hand I used to hold.
Since you went away the days grow long 
And son I'll hear old winter's song 
But I miss you most of all, my darling 
When autumn leaves start to fall.
I see your lips, the summer kisses 
The sunburnedhand I used to hold.
Since you went away the days grow long 
And son I'll hear old winter's song 
But I miss you most of all, my Darling 
When autumn leaves start to fall.
aporta
su versión 
'LAS HOJAS MUERTAS'
Texto en castellano
¡Oh! Me gustaría tanto que te acordaras 
De los días felices en que éramos amigos 
Por aquel entonces la vida era más bella 
Y el sol, más brillante que hoy en día. 
Las hojas muertas se amontonan a raudales
Ves, no he olvidado...
Las hojas muertas se amontonan a raudales 
Los recuerdos y la añoranza también 
Y el viento del norte
los lleva 
 
A la fría noche del olvido.
Ves, no he olvidado 
La canción que me cantabas
Estribillo
Es una canción como nosotros 
Tú, tú me amabas y yo te amaba. 
Pero la vida separa a quienes se aman 
Tranquilamente, sin hacer ruido 
Y el mar borra, sobre la arena, 
Los pasos de los amantes separados.
STANLEY JORDAN
en versión de jazz
#elblogdemarianpidalporartedemarian
#elblogdemarianpidal
#elblogdemarianpidalmusicaantologica
#marianpidallesfeuillesmortesautumnleaveslashojasmuertas
#yvesmontandelblogdemarianpidal
#edithpiafelblogdemarianpidal
#stanleyjordanelblogdemarianpidal
#marianpidal
#marianbelenpidal
#marianpidalpidal
#marianpidalfernandez
#youtubemarianbelenpidal
#pinterestmarianpidalpidal
#facebookmarianpidalfernandez

Su blog es superdivertido.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por su comentario. Un cordial saludo.
EliminarBuenas tardes de crujiente otoño
ResponderEliminarQuerida Marian,un lujazo poder instruirme contigo.
Personalmente me quedo con la versión
De la gran EDITH PIAF tan especial e
Intensa interpretando.
UN INMENSO Y CÁLIDO ABRAZO.
GRACIAS,por tu tiempo.
CUIDATE MUCHO.
Un lujo es tener a una persona que sigue tu trabajo y te felicita por él. Sinceramente, un lujo impagable. La interpretación de Edith Piaf es sublime, como la propia artista. Mucha salud y un abrazo inmenso.
EliminarGRACIAS, impagable es tu tiempo por
ResponderEliminarSeguir instruyendonos.
UN CÁLIDO ABRAZO y mucha inspiración y energía para que sigas deleitándonos
Muchísimas gracias, una vez más, por tu apoyo. Salud, alegría y feliz semana.
ResponderEliminarMe ha encantado Marián. Gracias por todo lo compartido.
ResponderEliminar